Inovaciones sustentables
Hidropondia: La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola.
Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución mineral únicamente.
Para hacer un cultivo hidropónico casero necesitas los siguientes materiales
- Un recipiente, un envase o un balde que tenga una profundidad de 20 a 30 cm. Es recomendable que este recipiente sea de un color oscuro para que la luz no dé en la raíces.
-
- Una bomba aireadora como las que se usan en las peceras. Esta se utiliza para que el agua tenga buena oxigenación.
- Una solución nutritiva, que si bien puede ser realizada de forma casera, una opción es adquirir soluciones hidropónicas ya realizadas que cuentan con los nutrientes balanceados.
-
- Sustrato, el cual retiene los nutrientes que el cultivo necesita, sirve como base para las plantas y es muy económico.
-
- Semillas o plantas que se deseen para el cultivo.
-
- Un tapón de goma o plástico
-
- Una tabla de Madera, que debe tener las mismas dimensiones del recipiente.
Elaboración del cultivo hidropónico
- Primero has un agujero en la base del recipiente escogido sin olvidar la profundidad. En este agujero se debe insertar el tapón de goma o de plástico, para que puedas hacer el cambio de agua cada vez que sea necesario.
- Con un taladro has orificios en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada orificio. La cantidad de orificios serán proporcionales al tamaño de la tabla.
Por los orificios, inserta las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que estas queden sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe quedar encima de la superficie del agua.
Asegurar la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y da soporte a la planta para el desarrollo de la raíz, permitiendo que la solución nutritiva se encuentre disponible para su desarrollo.
Se puede poner el cultivo aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o alguna pared (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
Con la bomba aireadora se debe oxigenar el agua, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y debe hacerse una revisión a la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad de nutrientes necesarios y estables.
Recomendaciones para que tu cultivo hidropónico esté sano
- Cada 15 días, cambia el agua del recipiente, y no olvides reutilizarla regando otras plantas.
- Se necesita también observar el desarrollo de las plantas por si presentan alguna anomalía o algún fallo de la instalación del cultivo.
- Es necesario que la planta reciba luz solar para su desarrollo aunque en algunos tipos de plantas no es fundamental.